Para crear la mejor colaboración posible, las marcas comunican un brief para cada una de sus campañas.
¿De qué se trata?
El brief presenta el contexto de la campaña: información sobre la marca, por qué la marca eligió este producto para la campaña, cómo usar el producto, qué espera la marca en cuanto a contenido, etc.
Un brief de calidad destaca estos puntos esenciales:
- Información sobre la marca
- Descripción de la campaña
- Las características que hacen único al producto
- Consejos de uso del producto
- El/los producto(s) enviados
- Las reglas de transparencia (hashtags, cuentas para etiquetar, etc.)
- Qué hacer & qué no hacer para asegurarte de recibir las mejores instrucciones posibles
¿Por qué es importante?
El brief te dará ganas de postular y te ayudará a entender lo que se espera, asegurando que el contenido que crees se alinee con los objetivos de la marca y mantenga una imagen de marca coherente.
Es una herramienta crucial para campañas exitosas, ya que te ayuda a ti y a las marcas a trabajar juntos de manera efectiva para crear el mejor contenido posible.
Algunos elementos son particularmente importantes:
- Fecha de publicación: si el producto debe lanzarse en una fecha específica
- Reglas de transparencia: asegúrate de seguir las reglas de transparencia proporcionadas por la marca
- Entorno: configuraciones, luces, colores, etc.
- Qué hacer & qué no hacer: las cosas que debes hacer o evitar absolutamente
- Moodboard: esta sección está diseñada para darte inspiración y ayudarte a cumplir con las expectativas visuales de la marca para obtener el mejor resultado posible
Una vez que hayas leído y entendido el brief: ¡solo te queda divertirte creando tu mejor contenido!
Descubre ahora nuestros consejos para crear el mejor contenido posible!